Scioli promueve ley para que el Estado cubra fertilización asistida
Sería para las familias que no pueden acceder a esas prácticas por razones económicas.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli admitió que analiza la sanción de una ley que reconozca el derecho a la cobertura de los tratamientos de fertilidad asistida para las familias que no pueden acceder a estas prácticas por cuestiones económicas porque "los derechos humanos tienen como núcleo central la protección de la vida digna".
Scioli precisó que su análisis está basado en las iniciativas legislativas presentadas por los diputados Marcelo Feliú y Juan De Jesús, y lo hizo al abordar el tema durante lapresentación del concurso "Andando Bicentenario " sobre Derechos Humanos en la Casa de Gobierno.
"La OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) define a la infertilidad como una enfermedad que constituye una tragedia que conlleva consecuencias sociales, económicas y psicológicas", remarcó.
Agregó que "los estudios de la misma OMS indican que una de cada seis parejas tiene dificultades para la concepción natural y de ese total, sólo el 6 por ciento está en condiciones de acceder a untratamiento adecuado debido a su elevado precio".
"En este sentido, el Estadodebe asumir su rol indelegable como guardián de la salud pública", enfatizó el gobernador y señaló que "honrar la defensa de estos derechos es propiciar la generación de vida para todos los que lo deseen, en igualdad de condiciones, sin importar su condición económica".
Scioli subrayó que "así como en 2008 se avanzó en elCongreso Nacional en el reconocimiento de la obesidad como enfermedad -lo que abrió la posibilidad de su tratamiento-, hoy promovemos una legislación que permita a innumerables parejas consolidadas acceder a una solución con alto grado de probabilidad de éxito".
"Hasta no hace mucho, una persona podía ser considerada como clínicamente sana y, sin embargo, verse imposibilitada de tener hijos, sin que se tomara encuenta si esa imposibilidad le traía aparejados costos psicológicos, de autoestima o anímicos como consecuencia de ver cercenado un legítimo derecho por la sola carencia de recursos económicos", relató.
Ante esto, sostuvo que trabaja "por asegurar el derecho de cada ciudadano a ser asistido por la ciencia para alcanzar un estado de completo bienestarfísico , mental y social".
"El tratamiento a la infertilidad es un gran salto para la salud pública y un paso más en laconstrucción de la Provincia del futuro", indicó Scioli con respecto a la ley que buscará generar las condiciones para trabajar en conjunto con obras sociales privadas por una cobertura "lo más universal posible".
Scioli precisó que su análisis está basado en las iniciativas legislativas presentadas por los diputados Marcelo Feliú y Juan De Jesús, y lo hizo al abordar el tema durante la
"La Organización
Agregó que "los estudios de la misma OMS indican que una de cada seis parejas tiene dificultades para la concepción natural y de ese total, sólo el 6 por ciento está en condiciones de acceder a un
"En este sentido, el Estado
Scioli subrayó que "así como en 2008 se avanzó en el
"Hasta no hace mucho, una persona podía ser considerada como clínicamente sana y, sin embargo, verse imposibilitada de tener hijos, sin que se tomara en
Ante esto, sostuvo que trabaja "por asegurar el derecho de cada ciudadano a ser asistido por la ciencia para alcanzar un estado de completo bienestar
"El tratamiento a la infertilidad es un gran salto para la salud pública y un paso más en la
6 de Julio de 2010 15:29 |
fuente: minutouno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario